Resiliencia: el año que cambió la realidad
La resiliencia no es una cualidad innata, no está impresa en nuestros genes, aunque sí puede haber una tendencia genética que puede predisponer a tener un “buen carácter”. La resiliencia es algo que todos podemos desarrollar a lo largo de la vida. La pandemia nos ha demostrado que ese es el camino, para todos y todas y en especial para las autónomas y profesionales cuyos frentes abiertos se multiplican mientras que sus sueños se dividen.

Desde FEPC somos conscientes de sus potencialidades y limitaciones. El autoconocimiento es un arma muy poderosa para enfrentar las adversidades y los retos, y FEPC va a centrar su Foro Andaluz en hablar de este tema aportando vivencias, opiniones, emociones.
Si algo hemos demostrado este año es que somos creativas. Una empresaria con una alta capacidad de resiliencia no se limita a intentar pegar el jarrón roto, es consciente de que ya nunca volverá a ser el mismo, nuestra sociedad nunca volverá a ser la misma.
Confiamos en nuestras capacidades y somos conscientes de nuestras potencialidades y limitaciones, por ello como personas resilientes confiamos en lo que somos capaces de hacer y que momentos como este 5 de Marzo nos servirá para ahondar en el camino.
Trabajamos cada día frente a las dificultades como una oportunidad para aprender. A lo largo de la pandemia nos hemos enfrentado a muchas situaciones dolorosas que nos han desmotivado, pero somos un colectivo con un alto nivel de resiliencia capaces de ver más allá de esos momentos y no desfallecer.
Hoy vamos a escuchar experiencias tal y como se han presentado y veremos como estas personas han intentado sacarles el mayor provecho. Vamos a hablar de la vida con objetividad, pero siempre a través de un prisma optimista. Desde Fepc animamos a saber cuáles son nuestras potencialidades, los recursos que tenemos a nuestro alcance y nuestras metas, pero eso no implica que no sean optimistas.
Vamos a compartir este foro con personas que tienen una actitud positiva que no intentan controlar las situaciones, sino sus emociones y trabajar para que la situación actual nos deje seguir y crecer.
Este Foro va a mostrar como somos flexibles ante los cambios, tenaces en nuestros propósitos y queremos afrontar la adversidad con valentía e incluso con humor, buscando la ayuda de los demás y el apoyo social.
En esta edición y debida a la situación actual hemos optado por una retransmisión en streaming a través de nuestro canal de youtube y la retransmisión y conexión con las distintas delegaciones de PTV Televisión, por lo que serán muchos los canales para poder acceder a este día tan importante para el Foro Andaluz de empresarias y profesionales en su visibilidad ante la realidad que comparten con todas las empresarias andaluzas.
PROGRAMA
PROGRAMA
9.30 INAUGURACIÓN
9.15 MESA CORDOBA
Desde el Hotel Córdoba Palace
Modera: Ángeles Mellado
- Inma Benicio, diseñadora de moda
- Sara Rodríguez, Asociación de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Andaluza (ACECA) y presidenta de FEPAMIC.
- Octavio Salazar, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, investigador especializado en igualdad de género
10.00 DIÁLOGO SEVILLA
Desde la Confederación de empresarios de Andalucía
Modera: Manuel Bellido, director del grupo INFORMARIA
- Ana Alonso, presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME)
- Inmaculada Pérez Figueroa, presidenta de FEPC
10.45 MESA GRANADA
Desde el Hotel Barceló Congress de Granada
Modera: Samira Elgaz, Consultora financiera independiente
- Charo Montero Guzmán, CEO Kids and Nits en Kids&Nits
- Esther Filantrópica, Esther Filantrópica, estilista e instagrammer
- Inmaculada Idáñez, presidenta de Ceres Andalucía
- Carmen Martín, Abogada, vicepresidenta y Tesorera de AGEA, responsable del área de emprendimiento.
11.30 DESCANSO
11.45 DIÁLOGO CÓRDOBA
Modera: Julia Serrano, CEO de la agencia de Marketing Digital Blogomusas
- Victor delgado, Secretario General en Asociación Española Multisectorial de Microempresas AEMME
12.15 DIÁLOGO MÁLAGA
Desde los estudios de PTV Málaga
- Nuria López, directora de PTV Málaga
- Rocío García, presidenta Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (Amupema)
12.45 DIÁLOGO DE ARTE
Argentina, cantaora
13.15 MESA SEVILLA
Desde la Confederación de empresarios de Andalucía
Modera: Inmaculada López, asesora ILG asesoría
- Mamen Villalba Rubio, Fundadora del estudio de diseño www.blancoruso.com y www.mujeressobresalientes.com
- Guiomar Sánchez Mill, Editora y fundadora de www.culbuks.com
- Nuria Carmona Cabanillas, Psicóloga y fundadora del gabinete www.canuca.es
14.00 CLAUSURA: PONENCIA CÓRDOBA
Cipri Quintas, CEO. de personas