MUJER, SALUD Y EMPRESA 360

La actividad de Mujer, Empresa y Salud aportará múltiples dimensiones del concepto de salud: salud preventiva, mental, laboral, sexual y emocional. La belleza de lo estético, de lo nutricional, de la percepción sobre el propio cuerpo y del éxito personal como factores de bienestar.

El estrés laboral, la orientación en la salud preventiva de la mujer, una aproximación al perfil de sexualidad de la mujer española, el estrés laboral, la carga mental, etc..

Conocer de cerca, las cifras, las metodologías, los casos prácticos y sobre todo, alcanzar el objetivo de dar respuestas y soluciones para mejorar la Salud y Bienestar de las mujeres, en una nueva realidad.

Asimismo, y con respecto al concepto de bienestar, desde la dimensión del cuidado de la belleza como elemento de equilibrio saludable, La Responsabilidad en medicina y cirugía estética. La Innovación y calidad en los complementos nutricionales. Peso, Dietas, Salud y percepción de Bienestar.

  • Fundación Cajasol
  • 9, 10 y 11 de Noviembre 2022
  • 19.00 – 21.00
Descargar PDF
INSCRÍBETE AL DÍA 9
INSCRÍBETE AL DÍA 10
INSCRÍBETE AL DÍA 11

9 NOVIEMBRE

EMPRESAS 360 QUE CUIDAN LA SALUD DE LAS PERSONAS. LA SALUD DE LA MUJER

“Prevención de la Salud y el Bienestar de la mujer”, claves para potenciar y cuidar el bienestar. La mujer tiene una realidad propia que hace de la prevención una necesidad en su agenda anual.

MONTSE DE ANDRÉS, GINECÓLOGA

Médico especialista en Obstetricia y Ginecóloga. Experiencia en el campo de la Reproducción asistida.

IRENE PARTERA, GINECÓLOGA

Médico especialista en Obstetricia y Ginecología. Experiencia en Control de Embarazo y Parto.

ESTHER VELASCO, GINECÓLOGA

Médico especialista en Obstetricia y Ginecóloga. Experiencia en el campo de la Cirugía minimamente invasiva y Cirugía oncológica.

CARMEN JURADO, SEXÓLOGA

Sexóloga. Hospital Universitario Reina Sofía.

INSCRÍBETE AL DÍA 9

10 DE NOVIEMBRE

EMPRESAS 360 QUE CUIDAN LA SALUD DE LAS PERSONAS. LA NECESIDAD DE PREVENIR TOMAR CONCIENCIA DE LA VIDA

Tomar conciencia de la importancia de la prevención y de los conceptos correctos y equivocados de cuidar la salud, así como las necesidades en las distintas etapas de la vida. La prevención en oncología.

JUAN DE LA HABA, ONCÓLOGO

Facultativo especialista de área (FEA) en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía, de Córdoba, y también desempeña su labor asistencial en el Hospital de la Orden de San Juan de Dios.

VALLE GARCÍA, DIRECTORA DEL HOSPITAL REINA SOFÍA DE CÓRDOBA

Forma parte del equipo de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo, Valle García pertenece al grupo de investigación “GC02 Estrés oxidativo y nitrosativo enhepatopatías agudas y crónicas” del Instituto de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)desde 2012.

ROSA MOLINA, PSIQUIATRA

Doctora especialista en psiquiatría en el Hospital Universitario Clínico San Carlos, divulgadora en redes sociales, donde intenta transmitir información básica sobre las enfermedades mentales y máster en Neurociencias, autora de Una mente con mucho cuerpo

INSCRÍBETE AL DÍA 10

11 DE NOVIEMBRE

PRESENTACIÓN ESPECTÁCULO DEL LIBRO

«EL CLUB DE LAS CREÍDAS»

PRESENTA INMACULADA PÉREZ FIGUEROA

Experta en visibilidad femenina y Redes Sociales. Escritora de 19 libros, conferenciante, empresaria y poeta. Profesora de Postgrados en La Universidad de Cantabria. Marca personal creativa y humanista. Coach ejecutiva y de equipos certificada. Presentadora y dinamizadora de eventos.

El club de las creídas, su último libro que dará mucho que hablar, ya que zarandea este problema desde un enfoque de amor propio y recuperación del poder interno de la mujer. Desde la profundidad de sus páginas, llama a sus lectoras a reconocer sus capacidades de liderazgo y a romper con las creencias que limitan su visibilidad.

Más info aquí: www.yolandasaenzdetejada.com

EMPRESAS 360 QUE CUIDAN LA SALUD DE LAS PERSONAS. LA PREVENCIÓN EN LA GESTIÓN DEL BIENESTAR.

Aprender a desarrollar tu bienestar con una alimentación saludabe, ejercicio y gestionar el estrés.
Adquirir hábitos de vida que contrarresten los niveles altos de cortisol resultan fundamentales para que las empresarias y profesionales puedan recuperar un buena calidad de vida.

ÁNGELA FERNÁNDEZ

Doctora en Nutrición, Diplomada en Nutrición humana y dietética, Máster en nutrición y metabolismo clínico y Actualmente responsable Unidad Nutrición Clínica Doctores Povedano. https://nutricordoba.es/

ANA MARTÍNEZ

Óptico – Optometrista
Gerente de Óptica Martínez en Córdoba, centro optometrista de Rehabilitación Visual.

ELENA DE LA BARRERA

Doctora en Fisioterapia, Universidad de Sevilla. Gerente de la clínica Fisioterapia Sansueña, Máster en Investigación en Innovación en Cuidados de la Salud.

PONENCIA FINAL

CATALINA HOFFMAN

Terapeuta ocupacional especialista en estimulación Cognitiva y experta en entrenamiento cerebral.
Llevo más de 20 años revolucionando el concepto del cuidado del cerebro. He creado el Método Hoffmann y el Programa de entrenamiento Neurofitness.

INSCRÍBETE AL DÍA 11

ORGANIZADORES

FINANCIA