DEFORMIDADES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y LA POSTURA
ELENA DE LA BARRERA
17/12/2021
Hoy en día, el uso de los dispositivos móviles, pantallas de ordenador, y otras tecnologías nos llevan de forma progresiva a adoptar un mal posicionamiento de nuestro cuerpo.
¿Somos conscientes de ello?, pasan los días y no todos somos conscientes de nuestra postura, es cuando comienza a doler o cuando vemos que nuestros hijos se encuentra “jorobados” cuando salta la alarma y nos da a pensar sobre porque me duele o porque mi hijo no camina recto, no se sienta recto.
Cuando es por dolor existen numerosas técnicas desde el ámbito de la fisioterapia y osteopatía para disminuir el dolor, mejorar la movilidad de nuestras estructuras óseas pero existen algunas ocasiones donde el es origen nuestra columna vertebral, es decir, como se encuentran las curvas de nuestra columna vertebral, y esto está íntimamente relacionado con nuestra postura y es que aunque trates el tejido muscular y movilices tenemos que cambiar nuestra postura, porque ésta pueda ser el origen de nuestra patología, que por acortamientos musculares, pérdida de elasticidad nuestra columna vertebral o nuestros miembros inferiores cambian y condicionan nuestro posicionamiento.
Aquellos padres que ven que sus hijos no se sientan correctamente, que caminan encorvados y les decís “ponte derecho” una y otra vez y en algunas ocasiones los niños al final se cansan y llegan a enfadarse por ello.
Os habéis preguntado ¿porqué no me hace caso?, pues bien no es que no hagan caso, la postura es automática, que quiere decir esto, que aunque le digamos “ponte derecho”, lo hará durante el periodo de tiempo que este pensándolo pero cuando deje de pensar volverá a su postura incorrecta.
Alguno de los motivos de que adopten o adoptemos también los adultos estas posturas es porque nuestras cadenas musculares se acortan, pierdan su elasticidad pero ¿qué es esto de cadenas musculares?, son las diferentes conexiones de los músculos que realizan en nuestro cuerpo, quiere decir que cuando nosotros realizamos un movimiento, no sólo trabaja un músculo de forma aislada, sino que trabajan en conjunto unos con otros para permitir ese movimiento coordinado. Cuando se encuentra afectada alguna de nuestras cadenas musculares por pérdida de elasticidad, cirugías u otras patologías, el cuerpo tiene que compensar y a largo plazo puede generar patologías y cambios en nuestra postura, pudiendo llegar a producir deformaciones de la columna vertebral como puede ser una escoliosis, cifosis, hiperlordosis, rectificación cervical, etc, junto con las patologías asociadas que pueden conllevar.
En nuestra clínica Fisioterapia Sansueña ofrecemos una técnica denominada Reeducación Postural Global (R.P.G.) es un método que surge en Francia en el 1980, y que llevamos aplicando en Fisioterapia Sansueña desde hace 12 años, que consiste en un análisis minucioso, estudio y observación de la anatomía, la fisiología, realizando un tratamiento individual de cada persona y que se obtiene con él grandes cambios en nuestra postura y en las deformaciones de la columna vertebral, a través del estiramiento y tratamiento en globalidad.