NAVIDAD Y RIESGOS DE INCENDIO
VANESSA MEDIAVILLA FERNÁNDEZ
14/12/2022
Ya está aquí la Navidad y con ella toda la decoración que conlleva: árbol, bolas, espumillón, luces…y con todo ello el aumento de riesgo de incendio.
Durante estas fechas los incendios en hogares se ven incrementados hasta en un 25% al resto de meses. Uno de los motivos principales, es la decoración lumínica utilizada en la decoración del árbol y de la casa en general.
Son muchas las familias que decoran la casa. Una decoración navideña que se realiza en ventanas, el belén, el árbol, las terrazas e incluso a los árboles del jardín. Guirnaldas, espumillón y luz; muchas lucecitas que se encienden y se apagan automáticamente. Incluso se utilizan regletas para enchufar varias luces y las llevamos a la sobre carga.
Las luces navideñas, deben ser homologadas y de buena calidad. Hoy en día podemos encontrar lucecitas muy baratas que no están homologadas. Estas luces pueden crear fácilmente un corto circuito y acabar creando un incendio.
En menos de un minuto, el salón de nuestra casa puede quedar totalmente carbonizado. https://youtu.be/H7LyWTGGAo8
Algunos de los consejos para minimizar el riesgo son:
- Coloque el árbol de Navidad lejos de las salidas de forma de que, en caso de incendio, no obstaculice la evacuación.
- No sobrecargarlos enchufes ni las regletas
- Alejarlos árboles de Navidad de las fuentes de calor.
- Evite colocar luces de Navidad cerca de fregaderos, lavaderos o zonas especiales como cocina, cortinas o sofás.
- Revise las luces y asegúrese de que funcionan correctamente y de que no haya cortocircuitos ni enredos en el cableado.
- Apaga todas las luces cuando vayas a salir de casa o a dormir.
- Si utiliza velas para la decoración de la mesa, asegúrese de utilizar siempre un porta velas, nunca las deje desatendidas, ni en lugares en los que un soplo de aire las pueda volcar, y siempre apáguelas antes de salir de casa o de irse a dormir.
- Si tiene chimenea tenga cuidado de colocar calcetines o cualquier otro adorno de Navidad en ella.
En caso de que se produzca el incendio, las recomendaciones que nos hacen los bomberos son:
- Avise al teléfono de emergencias 112.
- Conozca las posibles vías de escape.
- Conozca la ubicación de extintores caseros y su manejo.
- Corte la corriente eléctrica y la entrada de gas.
- Si es posible, retire los productos combustibles o inflamables próximos al fuego.
- Intente apagar el fuego sólo si es pequeño y se puede controlar.
- Si intenta apagarlo, debe situarse entre el fuego y la vía de escape.
- No utilice agua.
- Si no puede apagarlo, no corra riesgos inútiles, busque un lugar seguro y abandone la zona.
- Al abandonar el lugar incendiado:
- Cierre las puertas al salir.
- Gatee si hubiera humo.
- No empuje a otros afectados.
- No utilice los ascensores como vía de evacuación.
- No se detenga hasta situarse suficientemente lejos del lugar del siniestro y no entorpezca la salida de otras posibles personas.
- Si la escalera está llena de humo manténgase en su vivienda.
- En caso de no poder abandonar la vivienda por el fuego:
- Enciérrese en una habitación.
- Tape las ranuras de la puerta, preferiblemente con trapos mojados para evitar que entre humo.
- Hágase ver por la ventana
- Si se incendia su ropa, no corra. Túmbese en el suelo y ruede sobre sí mismo.
- Igualmente, si observa a alguien a quien se le ha prendido la ropa, tiéndalo en el suelo y cúbralo con una manta o similar grande y apriete hasta extinguir las llamas.
- Si se incendia el cabello, hay que tapar la cabeza rápidamente con un trapo húmedo.
Cabe destacar la importancia de contar con medidas de prevención de incendios en casa, como detectores de humo, ya que una localización a tiempo puede salvarnos de un gran desastre. Además, las revisiones de extintores y otros elementos contra incendios son de gran trascendencia a la hora de parar un incendio a tiempo.
VANESSA MEDIAVILLA FERNÁNDEZ
Ing. Técnica Industrial
CEO SINELEC FIRE PROTECCIÓN, S.L.
957 32 62 91