QUIET QUITTING Y EMPRENDIMIENTO NO PUEDEN IR EN LA MISMA FRASE

MARIA JESÚS MORENO LINARES

22/11/2022

 

Primero fue el síndrome del “burnout” o el trabajador quemado, luego “la gran dimisión” y ahora mucho se está escuchando este nuevo término del “Quiet quitting“ o la renuncia silenciosa.

Hace referencia al hecho de continuar en tu trabajo de manera presencial, pero alejado mentalmente y haciendo lo mínimo imprescindible para cubrir el expediente.

Las últimas formaciones a las que he asistido curiosamente han sido inauguradas con sesiones plenarias en torno a este tema, y ciertamente me causa inquietud pensar en la cantidad de protagonismo que se le está dando a este asunto que ya se está convirtiendo en una auténtica “trend” y que se relaciona estrechamente con los millennials,  la Generación Z  unida a la desidia y a la apatía sufrida después de la pandemia.

Mi “yo” autónoma, empresaria y empleadora directamente no es capaz de procesar mentalmente esa idea de hacer solo y exclusivamente lo justo y necesario para recibir un salario, sin implicarse ni interesarse por la empresa; quizás porque pienso que eso no puede ser nunca sinónimo de profesionalidad. Creo en las personas y quiero seguir creyendo en que todas ellas sea cual sea su trabajo se quieran sentir buenos profesionales y crean en el desarrollo personal y profesional dentro del ámbito laboral.

Mi “yo” docente y madre tiene una perspectiva muy similar, pero es en este ámbito en el que el concepto del “quiet quitting” me hace verdaderamente temblar. Pensar en que mis alumnos o mis hijos piensen en renunciar a ir más allá o a crecer se me hace muy complicado. Que estas modas con anglicismos puedan ayudar a cultivar una cultura del no esfuerzo sería un auténtico desastre para todos porque el mundo necesita emprendedores y emprendedoras. El mundo necesita personas inconformistas que no acepten esa filosofía en la que llegue a verse como normal la falta de compromiso o la apatía por crecer porque la educación temblará si no enseñamos a nuestros alumnos a esforzarse y a querer dar lo mejor de sí mismos.

A nadie nos gustaría que nos operara un cirujano desmotivado con la idea de solo hacer lo mínimo por nuestras vidas, ni que nos diera clase un profesor que está en un aula sin grandes aspiraciones para sus alumnos, ni que nos cocinara un cocinero un plato de “5 raspado”, ¿verdad?

Pues dejemos de gastar energía en difundir lo “cool & trendy” que es el “quiet quitting” y sigamos fomentando el bienestar personal, laboral y profesional para que todos tengamos un “work- life balance” envidiable sin olvidar la sensación de satisfacción personal que deja el llegar a casa para descansar sabiendo que hemos dado lo mejor de nosotros mismos en nuestro trabajo.  Que todos podamos decir “I did my best”.

Y a vosotras, compañeras autónomas, incansables, imparables que no tenéis botón de “OFF” en el cuerpo y nunca podéis dejar de pensar en vuestras empresas, deciros que probablemente en unos cuantos de años empecemos a ser una especie en extinción, pero eso nos hará aún más valiosas si cabe.

Para aprender muchos más anglicismos de moda y mucho más , podéis encontrarme en:

 

The New Globe School of English

Mª Jesús Moreno Linares

616616467

Isla Formentera 12

CP 14011

Córdoba

www.academianewglobe.com