VUELTA AL COLEGIO

Seherezades Candeas Real

7/9/2023

Ya está aquí septiembre. Los últimos coletazos del verano están por terminar. Se acabaron los días largos de piscina o playa, las noches de acostarse tarde, o las mañanas de dormir sin reloj.

Las rutinas y los horarios tediosos llegan próximos a la vuelta de la esquina, y una de las rutinas más esperadas por muchos padres y madres, es la vuelta al cole.  Por supuesto, nuestros peques y adolescentes, no opinan igual que los progenitores. Sin embargo, es importante hacerles entender la importancia del cambio que va a suceder, e ir poco a poco, introduciéndoles en las rutinas. Para ello, necesitamos algunas estrategias sencillas que nos ayuden a organizarnos estos días previos al cole, y que nos guíen para incluir a nuestros peques en las rutinas. 

Voy a compartir con vosotros y vosotras, algunas de mis estrategias que utilizo cómo mami, y que comparto con los progenitores en mi gabinete cómo seño.

Lo primero que tenéis que hacer es :

 

Hablar con vuestro  hijo o hija, de los cambios que se avecinan. Sentaos con ellos u ellas durante un momento distendido, dónde podáis charlar tranquilamente. Comentadles todos los cambios que se van a producir en los días venideros e idles introduciendo el tema de los nuevos horarios, etc. Nuestros peques y adolescentes, necesitan sentirse involucrados en los cambios del hogar y entender, porqué ocurren ciertos cambios. Esta estrategia nos evita, conductas disruptivas o rechazo, a los cambios abruptos, que puedan ocurrir sin previo aviso para ellos y ellas.

– Establece rutinas. Si no las tiene de años anteriores, créalas y ponlas en práctica. Si ya las ha tenido, retómalas cuánto antes. Las rutinas les aportan seguridad, lo que les hace adaptarse mejor a los nuevos cambios. También, les ayuda a dormir mejor y favorece el apetito. Además, les ayuda en su desarrollo y aprendizaje. Establecer rutinas es primordial.

Escúchal@. Es muy importante que pueda expresarse, y sepamos cómo se siente, qué teme… Y podamos ayudarle. En muchos casos, será el primer día de cole, un cambio de ciclo o el primer día de instituto. Todos estos acontecimientos, u otros que puedan darse, lleva consigo una gran carga emocional para nuestros hijos e hijas, y debemos estar ahí para ellos. Escucharlos es una gran manera de estar con ellos y ellas, y de ser su apoyo.

Charla con él o ella, sobre las cosas positivas de volver al colegio. Recuérdale que vuelve a ver a sus amigos y amigas, que comienza un curso nuevo, que va a aprender cosas nuevas, que va a conocer nuevos amigos y amigas…Potencia todo lo positivo que pueda traerle volver al colegio.

– Permítele participar en la compra de su material escolar. Sentirse parte de algo les hace sentir seguros y motivados. Poder elegir su material, su mochila etc, les generará una sensación de tranquilidad y de control, que le afianzará su seguridad para afrontar el nuevo curso.

Decidid juntos las actividades extraescolares. Este paso es complicado, porque a veces, las actividades extraescolares, van supeditadas a los horarios paternos y maternos. Pero podéis intentar, dentro de lo posible, hablar con ellos y ellas, sobre sus preferencias y la posibilidad o no de asistir, a dichas actividades. Es importante, que si nuestros hijos e hijas, eligen una actividad, y por circunstancias no podemos llevarlos, que les demos una explicación dentro de la lógica, de porqué no se puede asistir a dicha actividad, en lugar de ofrecerles una negativa sin más. La comunicación con nuestros hijos e hijas en todos los aspectos de su vida, nos facilitará a la larga a mantener con ellos y ellas, una relación fluida y abierta.

– Abrázalo/a. Eres su madre o su padre.  Tránsmitele esa seguridad y esa confianza,  que necesita para afrontar de nuevo o por primera vez, este paso. Dale un buen achuchón.

Estas estrategias, no son las únicas, ni son mano de santo. Pero si las lleváis a cabo, veréis un gran cambio en vuestros hijos e hijas durante la transición de las vacaciones de verano, a las rutinas del colegio y demás. Incluso si nosotros los adultos, nos aplicáramos algunas de ellas, modificadas a nuestras rutinas, la vuelta al trabajo, no sería tan tediosa.

Disfrutad de vuestros peque los días que quedan.  Y ya sabéis, adelantaros a los cambios aplicando estas sencillas estrategias, y evitad llantos o rabietas innecesarias.

¡ Qué vaya bien, la vuelta al cole!.

 

 

Seherezades Candeas Real

Directora del Gabinete de Aprendizaje SCR-Educaterapia.